Sobre Cartas
  • NOSOTROS
  • Cartas
    • Cartas de verdad
    • Cartas publicadasAquí se producen, con ánimo de divulgación , cartas publicadas – abiertas, personales o literarias. Para el caso de los textos escritos originalmente en idiomas no castellanos, los datos de traducción se podrán consultar en los textos referidos.
    • Cartas de ficciónTextos literarios breves que toman la práctica epistolar como modo de relato o tema del mismo. Todos los textos guardan la correspondiente referencia al final del documento. El orden de los mismos es alfabético según el apellido del autor.
  • Libros
  • Películas
  • Lecturas
  • Noticias
  • Mediateca
  • Prensa

2005

2005

De Evan Scott Perry – Nueva York, 2 de octubre de 2005

Seis cosas por las cual morir: 1. Temor al fracaso2. La falta de confianza en los amigos3. ¿Trabajar duro para qué?4. No ser capaz de encajar5. Saber que todas las cosas malas son verdaderas, ser holgazán, perdedor, feo, y estúpido6. ¿Qué sentido tiene? Seis cosas por las cual vivir: 1. Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años26 diciembre, 2018
2005

De Lee Eun-Ju a su mamá – Bundang, 22 de febrero de 2005

Mamá, lo siento y te Amo. Yo quería hacer demasiado. A pesar de que vivo, no estoy realmente viva. No quiero que nadie se sienta decepcionado. Es bueno tener dinero…yo quería hacer dinero.

Por sobrecartas, hace 4 años26 diciembre, 2018
2005

De Hunter Thompson [a su esposa Anita] – Colorado, 20 de febrero de 2005

LA TEMPORADA DE FÚTBOL HA TERMINADO No más juegos. No más fracasos. No más caminatas. No más diversión. No más nadar. 67. Eso es 17 años después de los 50. 17 más de los que yo necesitaba o quería. Aburrido. Siempre estoy de malas pulgas. Nada divertido — para nadie. 67. Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años26 diciembre, 2018
2005

De Sebastián Hérnaiz a Elsa Kalish – 15 de junio de 2005

«La militarización, el autoritarismo de las conducciones y el acallamiento del disenso debilitaron internamente a las organizaciones guerrilleras de los setenta. La guerrilla había comenzado a reproducir en su interior, por lo menos en parte, el poder autoritario que intentaba cuestionar»(Pilar Calveiro, Poder y desaparición ) ¿qué so, yuta vo?¿de Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años26 diciembre, 2018
2005

De Héctor Schmucler a Queridos Oscar, Nicolás y Alejandro – 15 de junio de 2005

Queridos Oscar, Nicolás, Alejandro,  Los relámpagos iluminan la noche. Escribo la frase anterior, que sin duda he leído muchas veces en otros lugares, y me sorprende empezar con una descripción tan inmediata sobre lo que veo a través de mi ventana. Pero ahora la releo buscando las próximas palabras y Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años26 diciembre, 2018
2005

De Alberto Parisí a Estimado Sr. Director (de El interpretador) – 15 de junio de 2005

Estimado Sr. Director: Le escribo en relación a la carta del lector aparecida en el número 17 de La Intemperie , escrita por el filósofo Oscar del Barco. Como usted mismo lo anticipa, sus palabras están destinadas a generar un amplio debate. Creo que no se equivoca. Le envío mi participación, mis primeras impresiones, Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años26 diciembre, 2018
2005

De Diego Tatián a Sr. Director (de El interpretador) – 15 de junio de 2005

Sr. Director: En una línea casi inadvertida de su carta publicada por La intemperie del último diciembre, sobre el final, dice Oscar del Barco: «este no es un razonamiento». ¿Qué significa que no es un razonamiento? ¿Qué es, si no un razonamiento? Esta pregunta me parece central para saber ante qué estamos. Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años26 diciembre, 2018
2005

De Christian Ferrer a Sr. Director – 15 de abril de 2005

Señor Director: No es tan fácil matar. La inmensa mayoría de las personas que viven en el mundo jamás lo ha hecho y probablemente nunca lo hará. Por otra parte, esos millones de personas no suelen pasar sus días discurriendo sobre la «fatalidad histórica» de arrancarle la vida a otros Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años26 diciembre, 2018
2005

De Oscar del Barco al Señor Sergio Schmucler – diciembre de 2005

Señor Sergio Schmucler: Al leer la entrevista con Héctor Jouvé, cuya transcripción ustedes publican en los dos últimos números de La Intemperie, sentí algo que me conmovió, como si no hubiera transcurrido el tiempo, haciéndome tomar conciencia (muy tarde, es cierto) de la gravedad trágica de lo ocurrido durante la Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años26 diciembre, 2018
2005

Carta abierta de Helios Buira, empleado municipal, a Omar Chabán – Buenos Aires, [2005]

Carta abierta a Omar Chabán Omar Chabán, mercader miserable y asesino, esta carta abierta viene desde lejos. Cuando aquel sábado, hace ya varios años, discutimos en el Centro Cultural Recoleta, por un acto tuyo de soberbia a la vez que de exitismo y exhibicionismo. Te recuerdo que se trataba de Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años24 diciembre, 2018

Navegación de entradas

1 2 Siguientes
  • Formato
    • Carta Manuscrita
    • Carta Mecanografiada
    • Postal
    • Tarjeta
    • Telegrama
  • Lugares
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • España
    • Estados Unidos
    • Exaltación de la Cruz
    • Francia
    • Lanús
    • Mar del Plata
    • País Vasco
    • Rosario
    • Santa Fé
    • Tandil
  • Series
    • A Álvarez de Toledo
    • A Ángel y Pilar
    • A Diego Mosquera
    • A Héctor, de sus compañeros de colimba
    • A Hugo y Tere
    • A Majo
    • A María Belén
    • A María de los Ángeles
    • A María Pía
    • A Matilde
    • A Negrucha
    • A Roxana, que fue cumpliendo años
      • De amiga invisible
    • A Tere
    • Cartas a Claudia
    • Cartas a Madrina y Padrino
    • Cartas como puentes
    • Cartas de Renato
    • Cuatro hermanas
    • De Carlos a sus tres reinas. En navegación
    • De Héctor y Silvia
    • De Jenny
    • De José de Puente y Freire a sus queridos y amantes hijos
    • De Juan Carlos a Beatriz
    • De Lucía Creta a su noviecito
    • De Luciana, Mariana y Natalia a su madre Buenos Aires
    • De Magi -y otros amigos- a Maricarmen
    • De Maltilde Sanchez a su familia
    • De Mario a su mamá
    • De Nadia
    • De Pepa a su familia
    • De Sergio García
    • De Sue a los cuatro
    • De Yecel a Paula
    • El amor de Mariana
    • Elba y Norberto
    • Entre Félix y Engracia
    • Entre Pepe y María
    • Entre Plácido y Estrella
    • Familia Alaminos – Cebada
    • Familia Alonso Fernández
    • Familia Barcalá
    • Familia Bastos Goñi
    • Familia Berhouet
    • Familia De Dios
    • Familia de Faustino Miguel Morante
    • Familia de Fulgencio Rodríguez
    • Familia Delgado
    • Familia D’onofrio
    • Familia Elguerreaga
    • Familia Estevan – Martínez
    • Familia García
    • Familia García – Muñoz
    • Familia Gómez – Pérez
    • Familia González – Ibáñez
    • Familia González – Martínez
      • De Ale a mamá
    • Familia González – Truyols
    • Familia Istillarte
    • Familia López-Castro
    • Familia Mariñas
    • Familia Méndez
    • Familia Menéndez – Carro
    • Familia Miguel – Morante
    • Familia Nicolás
    • Familia Niro – De Francisci
      • A Lucas, en el retiro
      • A Raquel y Dome, en el retiro matrimonial
      • De Raquel a Dome
    • Familia Otero Montero
    • Familia Pastor Vaquer – Riera Jover
    • Familia Pérez – Casero – Blanco
    • Familia Portela – Medeiros
    • Familia Portela – Vilan
    • Familia Proc
    • Familia Rey
    • Familia Saborido – Rey
    • Familia Sainz
    • Familia Sánchez – Peña
    • Familia Sánchez – Rappallini
    • Familia Santamaría
    • Familia Santángelo
    • Familia Seijas de Vázquez
    • Familia Súarez Fernández
    • Familia Valls Tarrats
    • Familia Váquez – Pandelo
    • Familia Villaverde – González
    • Familia Wilde – Abad – Mendioroz – Risueño
    • Hermanos Díaz Salazar
    • Juego internacional de las Postales
    • La Flor Cordobesa – Familia Ramón Vives
    • La infancia de María Laura Buenos Aires
    • Miguel Ángel y Laura (del amor y de la guerra)
    • Nono y Nona
    • Problemas con el gas Buenos Aires
    • Reclamos a los servicios públicos
    • Sol Creciendo Mar del Plata
  • Temas
    • Amanuense
    • Amor
    • Carta Final
    • Comida
    • Desamor
    • Dinero
    • Duelo
    • Encomiendas
    • Guerra Civil Española
    • Guerra de Malvinas
    • Guerras
    • Inmigración
    • Trabajo
    • Turismo
  • Tipos
    • Agradecimiento
    • Bautismo/Comunión
    • Bodas
    • Cumpleaños
    • Luto
    • Nacimiento
    • Navidad
    • Navidad y Año Nuevo
    • Niñas / Niños
  • Vínculos
    • Abuelos/as y Nietos/as
    • Amigos / Amigas
    • Esposo/a
    • Hermanos / Hermanas
    • Novios / Novias
    • Padres – Madres / Hijos – Hijas
    • Primos / Primas
    • Tías / tíos y sobrinas / sobrinos

CONTACTO

Ayudanos a poner en valor estos documentos y que sean accesibles para las próximas generaciones. Si tenés cartas, postales o telegramas, podés digitalizarlos online o enviarlos por cualquiera de los medios de contacto

SUBIR CARTA
Facebook Twitter Instagram Whatsapp

@sobrecartas             /           +54 11-2178-0033

Copyright 2019 © Todos los Derechos Reservados

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política