De Francisco a los familiares de los tripulantes fallecidos y desaparecidos de la embarcación «Repunte» – Vaticano, 5 de febrero de 2018

Queridos hermanos:
El señor Obispo de Mar del Plata, Mons. Gabriel Maestre, me ha hecho llegar su carta, en la que me hacen partícipe de su dolor pérdida de sus familiares, y de sus esperanzas de que esta tragedia ayude a mejorar las difíciles condiciones de tantos hombres que trabajan en el mar.
Comprendo bien cuánto han sufrido desde aquel 17 de junio, y sobre todo la sensación de sentirse abandonados y desatendidos, que añade dolor al dolor. Es duro despedir a un esposo, a un padre o a un hijo, que sale a trabajar para darle un futuro a su familia, y no volver nunca más a ver su rostro. Los llevo en mi corazón y deseo hacerles llegar de algún modo mi cercanía y mi afecto.

De [Victoria Ocampo] a querido Borges – Mar del Plata, 18 de diciembre de 1977

Querido Borges:
Quiero avisarle que el demonio de las erratas (o la intervención de un desconocido, que pensó mejorar la cosa) agregó una horrible coma en el último verso de mi traducción de su Poema Conjetural. Tambien hay un cambio que no me explico en la traducción del verso: «Vainqueurs les barbares et les gauchos vainqueur». Yo no lo escribí así.
Culpa mía, sí, es no haber traducido Mateo (Mathieu) que se me pasó ni sé cómo. Confiaba demasiado en el corrector de pruebas. Se le pasó a él también.
Por favor, no olvide lo de Malraux

De [Victoria Ocampo] a querida Gabriela [Mistral] – Mar del Plata, 26 de febrero de 1952

Querida Gabriela:
No comprendo cómo me preguntas lo de Sur. Tenía entendido que te mandaban la revista, que sigue publicandose, y que cumplió sus bodas de plata a principios de año. Unesco publicó una nota muy elogiosa con motivo del aniversario. Además, el número Noviembre-Diciembre, dedicado a los efectos que esperamos traerá el cambio de gobierno fué un número extraordinario.

De Sofía Gladys Frontera a la jefa espiritual de la Nación dignísima Señora Eva Perón – Río Cuarto, 16 de noviembre de 1953

como muchos provenimos de hogares pobres, y nuestros padres no pueden proporcionarnos esa satisfacción es que acudimos a usted, para que esa noche se iluminen nuestros ojos y florescan las sonrisas en los labios de todos los niños al recibir de sus manos pródigas y abiertas siempre para el bien el milagro de la alegria hecho juguete.
Esperando que este pedido halle eco en su alma generosa, ya que lo hacen quienes ocupan constántemente su alma y son el objeto primordial de su vida la saluda con todo cariño en nombre de los niños de esta escuela.
Sofía Gladys Frontera
6º Grado A
Escuela Nac. Nº 122
Passo 790 – Rio Cuarto

De Adelina Anaya a Señora María Eva Duarte de Perón – Pehuajó, 19 de noviembre de 1951

Señora: doña Eva: Espero que no la moleste señora con mi carta. Voy a expresarle mi caso: Soy viuda con cinco hijos. Están ellos en la pobreza, el mayorcito lo tengo en el hospital. Carezco de recursos para tantos como somos. En mi hogar, enferma una nena de tres años. Le agradeceré señora su ayuda por intermedio de la ayuda social que tanta obra realiza.
Con estas palabras le bastará para darse cuenta cómo me encuentro

De Noemí González a Señora Doña María Eva Perón – Córdoba, octubre de 1950

Excelentísima señora:
Con el más profundo respeto me dirijo a Ud. solicitando su piadosa ayuda en las tristes circunstancias por las que estoy atravesando.
Me encuentro en la indigencia y quisiera pedirle una ayuda mensual para solventar mis necesidades y la de dos pequeñas hijitas, una de ellas, ya de edad de siete años, que necesita instrucción y aún no he podido dársela.

De Pedro Badino a dignísima Señora María Eva Duarte de Perón – Rosario, 27 de marzo de 1951

Dignisima señora:
María Eva Duarte de Perón
Me dirigo a usted con gran alegría con solo pensar a pesar de mi gran tristeza, que voy a hacer escuchado por medio de estas líneas de una gran Dama y a la vez consuelo de todos los afligidos y desamparados que habitan este suelo tan querido por todo habitante del mundo que ha tenido la suerte de estar en estos cinco años de paraíso que así me permito p. llamarlo puesto que es la realidad

De Antonia S. viuda de España a la Primera Dama Argentina Doña María Eva Duarte de Perón – La Banda, 14 de julio de 1950

La que suscribe de nombre Antonia Salido Rico Vda de España de 46 años de edad. Me permito dirigirme a Usted solicitando una pequeña ayuda por encontrarme en una cituacion bastante apremiante y enferma y no teniendo recurso ninguno para comprar los medicamentos y la alimentación necesaria por lo cual vusco su amparo y decearía verme favorecida.