Sobre Cartas
  • NOSOTROS
  • Cartas
    • Cartas de verdad
    • Cartas publicadasAquí se producen, con ánimo de divulgación , cartas publicadas – abiertas, personales o literarias. Para el caso de los textos escritos originalmente en idiomas no castellanos, los datos de traducción se podrán consultar en los textos referidos.
    • Cartas de ficciónTextos literarios breves que toman la práctica epistolar como modo de relato o tema del mismo. Todos los textos guardan la correspondiente referencia al final del documento. El orden de los mismos es alfabético según el apellido del autor.
  • Libros
  • Películas
  • Lecturas
  • Noticias
  • Mediateca
  • Prensa

Libros

Los libros referidos tienen al género epistolar como modo de narración o toman a la carta como tema fundamental para la historia. También, se reseñan compilaciones de cartas de verdad publicadas y literatura sobre el género.

Guerra Civil Española

Los olvidados, de Mercedes Giuffre

Por Tesy Mano Una historia que se teje a partir de una caja rescatada de los recuerdos de un abuelo. Cuadernos que recopilan las vivencias de hombres y mujeres que sobrevivieron en tiempos de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Un episodio poco conocido donde refugiados españoles Leer más…

Por sobrecartas, hace 1 año19 octubre, 2021
Libros

Nunca estuve en la guerra, Franco Vaccarini

Buenos Aires, SM, 2019 Por Belén González Francisco es un adolescente de Lincoln, que se encuentra en ese limbo entre haber terminado la secundaria y comenzar algo que se parezca más a una vida adulta, cuando estalla la Guerra de Malvinas.  El destino no quiso, tal vez ayudado por una Leer más…

Por sobrecartas, hace 2 años28 agosto, 2021
Libros

Lengua madre, María Teresa Andruetto

Por Karina Echevarria. Julieta vuelve a Argentina tras la muerte de su madre, a la que no quiso despedir. Viene a ordenar sus cosas, entre las que se encuentra una caja de cartas que su madre pidió que leyera. Más allá del enojo, ahora que Julia no está, Julieta cumplirá Leer más…

Por sobrecartas, hace 2 años27 junio, 2021
Libros

Cartas a la novia del soldado, Cecilia Blanco

Por Karina Echevarria Cecilia y Alberto se pusieron de novios en el último año de la escuela secundaria. Pero un año después, en 1981, a él le tocó el Servicio Militar Obligatorio y, sin teléfonos celulares ni internet, el único modo de permanecer comunicados son las cartas. Se escriben casi Leer más…

Por sobrecartas, hace 2 años27 junio, 2021
Libros

Cartas al hijo, Juan Sklar

Por Alejandra González. “Cartas al Hijo” es la sumatoria de cartas que el escritor y docente Juan Sklar le escribió semanalmente a su hijo durante el lapso del año 2017 para la columna de radio homónima del programa “Maldición va a ser un dia hermoso” de Vorterix. El título toma Leer más…

Por sobrecartas, hace 3 años10 julio, 2020
Libros

Querido Miguel, Natalia Ginzburg

Por Karina Echevarría Esta novela está escrita casi en su totalidad a través de cartas.Miguel, el único varón de tres hermanos, parte subrepticiamente de Roma a Londres. Su madre le escribe la carta que inicia la novela y deja entrever reclamos, preferencias y prejuicios de la historia familiar. Miguel escribe Leer más…

Por sobrecartas, hace 3 años28 junio, 2020
Libros

Carta de una desconocida, Stefan Zweig

La palabra final: relato y fatalidad en la carta del suicida. El caso de Carta de una desconocida, de Stefan Zweig. Por Mateo Niro et al. El prolífico escritor austríaco Stefan Zweig publicó en 1927 la nouvelle Carta de una desconocida. En todos los casos, el relato se estructura en Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018
Libros

De profundis, Oscar Wilde

Barcelona, Edicomunicación, 1995 Traducción de Enrique Campbell Es sabido que De profundis es una extensa carta que Oscar Wilde escribió desde la cárcel a su amigo íntimo Alfred Douglas. El mismo que, de una forma u otra, lo llevó al presidio. Entre tanto regaño, está el hecho de haber usufructuado Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018
Libros

Papaíto piernas largas, Jean Webster

Buenos Aires, Difusión, 1978 Por Laura Ávila Cuando era chica y leía a Jean Webster en la colección Robin Hood, yo creía que ella era un hombre. En los libros de mi infancia nunca aparecían ni las caras ni las biografías de los autores. En realidad Jean se llamaba Alice Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018
Libros

La ciudad de los tísicos, Abraham Valdelomar

Buenos Aires, Sigamos enamoradas, 2007 Por Diego Bentivegna O prezioso umor di corpo esangue che morto ancor d’ immortal grazia abbonda, e sparge così chiara e lucid`onda s´egli versava già sudore e sangue TORQUATO TASSO Al maná del glorioso apóstol San Andrés Valdelomar. En la Argentina, el poeta y narrador Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018

Navegación de entradas

1 2 … 11 Siguientes
  • Formato
    • Carta Manuscrita
    • Carta Mecanografiada
    • Postal
    • Tarjeta
    • Telegrama
  • Lugares
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • España
    • Estados Unidos
    • Exaltación de la Cruz
    • Francia
    • Lanús
    • Mar del Plata
    • País Vasco
    • Rosario
    • Santa Fé
    • Tandil
  • Series
    • A Álvarez de Toledo
    • A Ángel y Pilar
    • A Diego Mosquera
    • A Héctor, de sus compañeros de colimba
    • A Hugo y Tere
    • A Majo
    • A María Belén
    • A María de los Ángeles
    • A María Pía
    • A Matilde
    • A Negrucha
    • A Roxana, que fue cumpliendo años
      • De amiga invisible
    • A Tere
    • Cartas a Claudia
    • Cartas a Madrina y Padrino
    • Cartas como puentes
    • Cartas de Renato
    • Cuatro hermanas
    • De Carlos a sus tres reinas. En navegación
    • De Héctor y Silvia
    • De Jenny
    • De José de Puente y Freire a sus queridos y amantes hijos
    • De Juan Carlos a Beatriz
    • De Lucía Creta a su noviecito
    • De Luciana, Mariana y Natalia a su madre Buenos Aires
    • De Magi -y otros amigos- a Maricarmen
    • De Maltilde Sanchez a su familia
    • De Mario a su mamá
    • De Nadia
    • De Pepa a su familia
    • De Sergio García
    • De Sue a los cuatro
    • De Yecel a Paula
    • El amor de Mariana
    • Elba y Norberto
    • Entre Félix y Engracia
    • Entre Pepe y María
    • Entre Plácido y Estrella
    • Familia Alaminos – Cebada
    • Familia Alonso Fernández
    • Familia Barcalá
    • Familia Bastos Goñi
    • Familia Berhouet
    • Familia De Dios
    • Familia de Faustino Miguel Morante
    • Familia de Fulgencio Rodríguez
    • Familia Delgado
    • Familia D’onofrio
    • Familia Elguerreaga
    • Familia Estevan – Martínez
    • Familia García
    • Familia García – Muñoz
    • Familia Gómez – Pérez
    • Familia González – Ibáñez
    • Familia González – Martínez
      • De Ale a mamá
    • Familia González – Truyols
    • Familia Istillarte
    • Familia López-Castro
    • Familia Mariñas
    • Familia Méndez
    • Familia Menéndez – Carro
    • Familia Miguel – Morante
    • Familia Nicolás
    • Familia Niro – De Francisci
      • A Lucas, en el retiro
      • A Raquel y Dome, en el retiro matrimonial
      • De Raquel a Dome
    • Familia Otero Montero
    • Familia Pastor Vaquer – Riera Jover
    • Familia Pérez – Casero – Blanco
    • Familia Portela – Medeiros
    • Familia Portela – Vilan
    • Familia Proc
    • Familia Rey
    • Familia Saborido – Rey
    • Familia Sainz
    • Familia Sánchez – Peña
    • Familia Sánchez – Rappallini
    • Familia Santamaría
    • Familia Santángelo
    • Familia Seijas de Vázquez
    • Familia Súarez Fernández
    • Familia Valls Tarrats
    • Familia Váquez – Pandelo
    • Familia Villaverde – González
    • Familia Wilde – Abad – Mendioroz – Risueño
    • Hermanos Díaz Salazar
    • Juego internacional de las Postales
    • La Flor Cordobesa – Familia Ramón Vives
    • La infancia de María Laura Buenos Aires
    • Miguel Ángel y Laura (del amor y de la guerra)
    • Nono y Nona
    • Problemas con el gas Buenos Aires
    • Reclamos a los servicios públicos
    • Sol Creciendo Mar del Plata
  • Temas
    • Amanuense
    • Amor
    • Carta Final
    • Comida
    • Desamor
    • Dinero
    • Duelo
    • Encomiendas
    • Guerra Civil Española
    • Guerra de Malvinas
    • Guerras
    • Inmigración
    • Trabajo
    • Turismo
  • Tipos
    • Agradecimiento
    • Bautismo/Comunión
    • Bodas
    • Cumpleaños
    • Luto
    • Nacimiento
    • Navidad
    • Navidad y Año Nuevo
    • Niñas / Niños
  • Vínculos
    • Abuelos/as y Nietos/as
    • Amigos / Amigas
    • Esposo/a
    • Hermanos / Hermanas
    • Novios / Novias
    • Padres – Madres / Hijos – Hijas
    • Primos / Primas
    • Tías / tíos y sobrinas / sobrinos

CONTACTO

Ayudanos a poner en valor estos documentos y que sean accesibles para las próximas generaciones. Si tenés cartas, postales o telegramas, podés digitalizarlos online o enviarlos por cualquiera de los medios de contacto

SUBIR CARTA
Facebook Twitter Instagram Whatsapp

@sobrecartas             /           +54 11-2178-0033

Copyright 2019 © Todos los Derechos Reservados

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política