Sobre Cartas
  • NOSOTROS
  • Cartas
    • Cartas de verdad
    • Cartas publicadasAquí se producen, con ánimo de divulgación , cartas publicadas – abiertas, personales o literarias. Para el caso de los textos escritos originalmente en idiomas no castellanos, los datos de traducción se podrán consultar en los textos referidos.
    • Cartas de ficciónTextos literarios breves que toman la práctica epistolar como modo de relato o tema del mismo. Todos los textos guardan la correspondiente referencia al final del documento. El orden de los mismos es alfabético según el apellido del autor.
  • Libros
  • Películas
  • Lecturas
  • Noticias
  • Mediateca
  • Prensa

Libros

Los libros referidos tienen al género epistolar como modo de narración o toman a la carta como tema fundamental para la historia. También, se reseñan compilaciones de cartas de verdad publicadas y literatura sobre el género.

Libros

Mi amiga Olga. Gaby, Fofó, Miliki y una historia de amor por internet, Marcelo Raimon

Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 2000 Colección El Dorado Por M. N. Un hombre manda un mensaje por correo electr ónico en que el solicita colocar un anuncio la sección “Intercambios” del diario español El País: “Soy un periodista argentino buscando información sobre la televisión que vi en los setenta Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018
Libros

Boquitas pintadas, Manuel Puig

Célebre novela del escritor argentino Manuel Puig, publicada en 1969. Si uno debiera referirse a cierto canon de novelas epistolares universales, nunca dejaría de tener en cuenta a ésta como una de sus máximas exponentes. Las cartas forman el hilo narrativo de la historia y dejan a la luz las Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018
Libros

Fondo negro. Los Lugones. Leopoldo, Polo y Pirí, Eduardo Muslip

Buenos Aires, Solaris, 1997 Con escenas cortas, salteadas en el tiempo, Fondo negro enhebra el siglo de un árbol genealógico, cuatro generaciones que fueron testigos y protagonistas de las furiosas acciones de una nación. Leopoldo (abuelo, escritor canónico y de zigzaguentes compromisos políticos), Polo (hijo de Leopoldo y padre de Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018
Libros

Historia de una amor exagerado, Graciela Montes

Buenos Aires, Colihue, 1987 En este cuento no muy breve, Graciela Montes nos acerca a la historia de un amor infantil entre Santiago y Teresita, dos chicos de la escuela de la calle Vallegrande, del barrio de Florida, en la provincia de Buenos Aires. De ese amor, la autora nos Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018
Libros

Bartleby, el escribiente, Herman Melville

Buenos Aires, La página, 1991 En los primeros años de la década del 90, el jovencísimo diario Página/12 de Buenos Aires, los días domingos, traía consigo un libro ligero. Domingo a domingo, esos muchos libros fueron conformando una colección casi sin nombre pero que muchos leyeron sin épica y como Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018
Libros

De carta en carta, Ana María Machado

Buenos Aires, Alfaguara, 2004 Érase una vez una plaza, en un pueblo pequeño, donde se encontraban unos señores escribidores. Escribidor es una persona que escribe lo que otros le dictan. Ahí fue un día Pepe, un niño pequeño que, por no ir a la escuela, no sabía ni escribir ni Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018
Libros

Cartas de C. S. Lewis a los niños, Clive Staples Lewis

Santiago de Chile, Andrés Bello, 1994 Editado por Lyle W. Dorsett y Marjorie Lamp Mead Prólogo de Douglas H. Gresham Título en inglés: C. S. Lewis Letters to Children Traducción de María Rosa Duhart Silva Por M. N. Se trata de un pequeño volumen con cartas que escribió el afamado Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018
Libros

La carta de la Señora González, Sergio Lairla

Fondo de Cultura Económica, México, 2000 El g énero epistolar está compuesto también por las obras que contienen a la carta como referente de sus textos. Éste es uno de los casos. La señora González tiene que escribirle una carta al señor Lairla y eso no le permite dormir. Poco Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018
Libros

Rita Hayworth y la redención de Shawshank (Esperanza, primavera eterna), Stephen King

Barcelona, Mondadori, 2000 Esta breve novela forma parte de una tetralog ía llamada Las cuatro estaciones y podría ser leída como una carta larga. En realidad, del texto se desprende un relato en segunda persona como anotaciones de un viejo presidiario, Red, que no cuenta la vida de él sino Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018
Libros

El corresponsal moderno, J. M. Jan y R. Ollúa

Buenos Aires, Academias Pitman, 1982 La investigadora Nora Bouvet escribe en el volumen de «La enciclopedia semiológica» dedicada a la escritura epistolar: «El término ‘secretario’ tiene una triple acepción de persona, libro y mueble; es la persona que escribe cartas para otro, el libro manual para la escritura de cartas Leer más…

Por sobrecartas, hace 4 años27 diciembre, 2018

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 … 11 Siguientes
  • Formato
    • Carta Manuscrita
    • Carta Mecanografiada
    • Postal
    • Tarjeta
    • Telegrama
  • Lugares
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • España
    • Estados Unidos
    • Exaltación de la Cruz
    • Francia
    • Lanús
    • Mar del Plata
    • País Vasco
    • Rosario
    • Santa Fé
    • Tandil
  • Series
    • A Álvarez de Toledo
    • A Ángel y Pilar
    • A Diego Mosquera
    • A Héctor, de sus compañeros de colimba
    • A Hugo y Tere
    • A Majo
    • A María Belén
    • A María de los Ángeles
    • A María Pía
    • A Matilde
    • A Negrucha
    • A Roxana, que fue cumpliendo años
      • De amiga invisible
    • A Tere
    • Cartas a Claudia
    • Cartas a Madrina y Padrino
    • Cartas como puentes
    • Cartas de Renato
    • Cuatro hermanas
    • De Carlos a sus tres reinas. En navegación
    • De Héctor y Silvia
    • De Jenny
    • De José de Puente y Freire a sus queridos y amantes hijos
    • De Juan Carlos a Beatriz
    • De Lucía Creta a su noviecito
    • De Luciana, Mariana y Natalia a su madre Buenos Aires
    • De Magi -y otros amigos- a Maricarmen
    • De Maltilde Sanchez a su familia
    • De Mario a su mamá
    • De Nadia
    • De Pepa a su familia
    • De Sergio García
    • De Sue a los cuatro
    • De Yecel a Paula
    • El amor de Mariana
    • Elba y Norberto
    • Entre Félix y Engracia
    • Entre Pepe y María
    • Entre Plácido y Estrella
    • Familia Alaminos – Cebada
    • Familia Alonso Fernández
    • Familia Barcalá
    • Familia Bastos Goñi
    • Familia Berhouet
    • Familia De Dios
    • Familia de Faustino Miguel Morante
    • Familia de Fulgencio Rodríguez
    • Familia Delgado
    • Familia D’onofrio
    • Familia Elguerreaga
    • Familia Estevan – Martínez
    • Familia García
    • Familia García – Muñoz
    • Familia Gómez – Pérez
    • Familia González – Ibáñez
    • Familia González – Martínez
      • De Ale a mamá
    • Familia González – Truyols
    • Familia Istillarte
    • Familia López-Castro
    • Familia Mariñas
    • Familia Méndez
    • Familia Menéndez – Carro
    • Familia Miguel – Morante
    • Familia Nicolás
    • Familia Niro – De Francisci
      • A Lucas, en el retiro
      • A Raquel y Dome, en el retiro matrimonial
      • De Raquel a Dome
    • Familia Otero Montero
    • Familia Pastor Vaquer – Riera Jover
    • Familia Pérez – Casero – Blanco
    • Familia Portela – Medeiros
    • Familia Portela – Vilan
    • Familia Proc
    • Familia Rey
    • Familia Saborido – Rey
    • Familia Sainz
    • Familia Sánchez – Peña
    • Familia Sánchez – Rappallini
    • Familia Santamaría
    • Familia Santángelo
    • Familia Seijas de Vázquez
    • Familia Súarez Fernández
    • Familia Valls Tarrats
    • Familia Váquez – Pandelo
    • Familia Villaverde – González
    • Familia Wilde – Abad – Mendioroz – Risueño
    • Hermanos Díaz Salazar
    • Juego internacional de las Postales
    • La Flor Cordobesa – Familia Ramón Vives
    • La infancia de María Laura Buenos Aires
    • Miguel Ángel y Laura (del amor y de la guerra)
    • Nono y Nona
    • Problemas con el gas Buenos Aires
    • Reclamos a los servicios públicos
    • Sol Creciendo Mar del Plata
  • Temas
    • Amanuense
    • Amor
    • Carta Final
    • Comida
    • Desamor
    • Dinero
    • Duelo
    • Encomiendas
    • Guerra Civil Española
    • Guerra de Malvinas
    • Guerras
    • Inmigración
    • Trabajo
    • Turismo
  • Tipos
    • Agradecimiento
    • Bautismo/Comunión
    • Bodas
    • Cumpleaños
    • Luto
    • Nacimiento
    • Navidad
    • Navidad y Año Nuevo
    • Niñas / Niños
  • Vínculos
    • Abuelos/as y Nietos/as
    • Amigos / Amigas
    • Esposo/a
    • Hermanos / Hermanas
    • Novios / Novias
    • Padres – Madres / Hijos – Hijas
    • Primos / Primas
    • Tías / tíos y sobrinas / sobrinos

CONTACTO

Ayudanos a poner en valor estos documentos y que sean accesibles para las próximas generaciones. Si tenés cartas, postales o telegramas, podés digitalizarlos online o enviarlos por cualquiera de los medios de contacto

SUBIR CARTA
Facebook Twitter Instagram Whatsapp

@sobrecartas             /           +54 11-2178-0033

Copyright 2019 © Todos los Derechos Reservados

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política